top of page

Someone Somewhere recibe la certificación Climate Neutral.

  • Foto del escritor: Nicolas Monroy
    Nicolas Monroy
  • 15 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

Autor del artículo: ExpokNews.

7 noviembre 2022.


Someone Somewhere obtuvo la certificación oficial Climate Neutral, convirtiéndose en la primera empresa de manufactura mexicana en lograr esta distinción internacional. La empresa, que también cuenta con la Certificación B-Corp, ha sido reconocida en numerosas ocasiones por su liderazgo en el movimiento global por una economía inclusiva, equitativa y del impacto social y ambiental. La empresa mapea la huella ecológica de todos sus procesos, con la finalidad de reducir su impacto ambiental desde el diseño de los productos hasta la entrega al cliente final y compensa las emisiones de carbono restantes invirtiendo en proyectos de conservación de bosques en Latinoamérica y generación de energías limpias. Ser la primera empresa de producción mexicana en obtener esta certificación es un gran logro, pero sobre todo un gran compromiso para medir el impacto de nuestras acciones y dejar al mundo mejor de lo que lo encontramos.


Con este hito, queremos posicionarnos como una excelente alternativa para cualquier empresa que busque cambiar la forma en que manufactura sus productos, poniendo a las personas y el planeta primero, comenta Antonio Nuño, CEO de la compañía. La certificación de Climate Neutral se basa en estándares reconocidos internacionalmente para la medición y neutralidad de carbono. Todas las marcas certificadas deben medir y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero cada año para mantener la certificación. Juntas, las marcas con la certificación Climate Neutral están teniendo un impacto considerable en la acción climática, trabajando para eliminar más de 1,000,000 de toneladas de emisiones de carbono al año.


Someone Somewhere adquiere este compromiso mientras continúa creciendo su impacto social, pues tan solo en lo que va el 2022 la empresa ha generado más de 500,000 horas de trabajo justo en comunidades vulnerables. En palabras de Fátima Álvarez, co-fundadora de la empresa, El 75% de las personas que trabajan con nosotros son mujeres, quienes invierten el 90% de su ingreso en sus familias.

 
 
 

Comentários


bottom of page