Piden fin del greenwashing en las declaraciones cero neto.
- Nicolas Monroy
- 15 nov 2022
- 2 Min. de lectura
Autor del artículo: ExpokNews.
14 noviembre 2022.

Durante la COP27, líderes de alto nivel piden fin del greenwashing y aseguran que las políticas deberían tratarse de «reducir las emisiones, no las esquinas». Este grupo, creado por la Organización de las Naciones Unidas , tiene como misión tomar medidas enérgicas contra las falsas promesas de cero emisiones netas por parte de la industria y el gobierno.
Es hora de poner un freno
Asimismo, enfatizó que los compromisos serios deben priorizar los recortes inmediatos en las emisiones absolutas, con compensaciones de carbono, que permiten a las empresas y los gobiernos pagar los recortes en otros lugares en lugar de reducir su propia contaminación, para usarse con moderación. Con estos señalamientos tan puntuales, el grupo demuestra que su origen está en la preocupación generalizada por el greenwashing, que incluye las afirmaciones de las principales compañías de combustibles fósiles de que apuntaban a cero emisiones netas para 2050, mientras respaldaban nuevos desarrollos de carbón, petróleo y gas y dependían en gran medida de las compensaciones.
¿Por qué líderes mundiales piden fin del greenwashing?
Una investigación del Guardian reveló que las compañías de petróleo y gas, entre las que destacan varias con promesas netas cero, todavía estaban planeando grandes desarrollos nuevos que llevarían al mundo mucho más allá de los objetivos del histórico acuerdo de París de 2015. Las metas netas cero ya adoptadas han generado críticas por ser vagas, retrasar la acción hasta que sea demasiado tarde y depender de las reducciones reclamadas de proyectos de compensación basados en la naturaleza no relacionados, como la plantación de árboles y el apoyo a la regeneración forestal. Al publicar su reporte en la conferencia sobre el clima COP27 en Sharm el-Sheikh, Egipto, la presidenta del grupo, la exministra canadiense del clima, Catherine McKenna, afrimó que las promesas de cero emisiones netas deben ser «sobre la reducción de emisiones, no de las esquinas». «Si la industria, las instituciones financieras, las ciudades y las regiones quieren decir lo que dicen en sus promesas de cero emisiones netas, adoptarán estas recomendaciones.
Si las compañías de combustibles fósiles piensan que pueden expandir la producción bajo un objetivo de cero emisiones netas, deben pensarlo de nuevo.
Publicar información
El grupo de especialistas, que piden fin del greenwashing, señalaron que los actores no estatales deberían tener que informar públicamente cada año, respaldando sus afirmaciones con datos verificables, para evitar una contabilidad climática deshonesta. Además, pidieron que los compromisos voluntarios netos cero para los grandes emisores corporativos sean reemplazados por requisitos regulados, y dijeron que la industria debe abordar las emisiones de «Alcance 3», las liberadas a través del uso de sus productos, así como la contaminación directa. « El problema es que los criterios y puntos de referencia para estos compromisos netos cero tienen diferentes niveles de rigor y lagunas lo suficientemente amplias como para impulsar un camión diesel a través. Debemos tener tolerancia cero para el greenwashing neto cero.
El uso de falsos compromisos netos cero para encubrir la expansión masiva de combustibles fósiles es reprensible. » El informe del High-Level Expert Group on the Net-Zero Emissions Commitments of Non-State Entities fue respaldado por Laurence Tubiana, directora ejecutiva de la Fundación Europea del Clima y considerada una de las artífices del Acuerdo de París.
コメント